El barrio de San Lázaro, situado en la zona norte de Mérida (Badajoz), cuenta con una tipología de bloques de viviendas que se agrupan en manzanas, a los que se accede a través de un patio comunitario. Todos los bloques tienen dos alturas y dos viviendas por planta, configurando un total de cinco manzanas con cinco bloques y 20 viviendas, y una manzana con cutro bloques y 16 viviendas.
El edificio seleccionado para el proyecto de rehabilitación está compuesto por cuatro bloques de pisos, a los que se accede desde un patio interior de manzana, común para todo ellos. Cada bloque tiene dos plantas y dos viviendas por planta, por lo que cuenta con un total de 4 viviendas. El conjunto edificatorio asciente a 16 viviendas.
Las viviendas se componen de salón-comedor, cocina, tres dormitorios y un baño. Su fachada está formada por dos hojas de fábrica de ladrillo con aislamiento entre ellas, y acabado de ladrillo visto. La carpintería exterior es de perfiles de aluminio sin rotura de puente térmico y vidrios simples de 5 mm. El edificio se encuentra en mal estado de conservación.
El proyecto de rehabilitación propone actuar únicamente en la envolvente del edificio, sin afectar a la estructura, la disposición de los huecos, ni la distribución de los espacios interiores.
Descripción de la intervención:
a) Fachada. Por un lado, el proyecto mejorará las condiciones térmicas de la fachada mediante la implementación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Extrerior (SATE) de corcho, con acabado de mortero de cal. Algunas zonas próximas a los huecos de ventana mantendrán visto el aislamiento de corcho.
b) Cubierta. El proyecto también reforzará el aislamiento de la cubierta del edificio, mediante la colocación de un insuflado de celulosa reciclada.
c) Forjado sanitario. Para mejorar las condiciones térmicas del edificio, además de las medidas anteriores, se dispondrá aislamiento de corcho bajo el forjado sanitario.
d) Carpinterías. Por último, el proyecto sustituirá las carpinterías actuales, de aluminio sin rotura de puente térmico y vidrio simple, por otras carpinterías de madera y doble acristalamiento.
e) Estado inicial y evolución de la rehabilitación.
f) Estado actual de la rehabilitación.